Qué hacer si ves a ICE:

Prioriza tu propia seguridad. Solo procede si es seguro hacerlo.

1. Identificar

Verifique que los agentes del orden público sean miembros del ICE. Busque insignias y parches en sus chalecos antibalas, gorras y chamarras.

2. Registro

Tienes derecho a grabar a las fuerzas del orden. Si te dicen que no grabes, responde diciendo: “Estoy ejerciendo mi derecho a documentar”. También puedes tomar fotos, grabar audio y tomar notas. No grabes en directo en las redes sociales.

Intenta documentar la siguiente información:

  • Fecha, hora y lugar específico de la detención.

  • Nombres de los agentes, números de identificación, uniformes, vehículos y matrículas.

  • Documentos que llevan los agentes, como órdenes judiciales.

  • Palabras pronunciadas por los agentes.

  • Uso de la fuerza, violencia o daños a la propiedad.

3. Informar a los detenidos de sus derechos

Intente informar a los detenidos de su derecho a permanecer en silencio y a contar con representación legal. Si los agentes del ICE intentan entrar en una vivienda o negocio, disuada a sus ocupantes de abrir la puerta e infórmeles de su derecho a negarse a que se realicen registros.

4. Pregunte a los detenidos si desean que se ponga en contacto con alguien

Si es posible, pregunte a los detenidos si desean que se ponga en contacto con alguien en particular, como sus familiares o representantes legales. Lo mejor es hacerlo hablando en un volumen o idioma que no crea que pueda ser escuchado o entendido por ICE. Tenga en cuenta que pedir a los detenidos que revelen los nombres de sus contactos podría revelar información confidencial sobre su familia, amigos y asociados a las fuerzas del orden.

5. Pregunte a los agentes adónde llevan a los detenidos

Intenta averiguar adónde lleva ICE a los detenidos. La ubicación y el estado de una persona detenida bajo custodia de ICE se pueden rastrear utilizando su número A.

6. Avisa a tu red y comunidad. Llama a respuesta rápida.

Avisa a tu familia, amigos y comunidad local de que ICE está cerca. Llama al servicio de respuesta rápida local y cuéntales lo que has visto.


NO HAGAS LO SIGUIENTE:

  • No interfieras en los procedimientos del ICE.

  • No te pongas en contra de los agentes.

  • No reveles los nombres, el estatus migratorio, la ubicación ni ninguna otra información personal de los miembros de la comunidad.

  • No colabore con ICE. Los agentes pueden pedirle que les abra una puerta, que les permita acceder a un espacio privado o restringido, o que identifique a determinadas personas. No abra puertas, no responda a preguntas ni proporcione acceso, información o materiales que puedan ayudar a ICE en sus operaciones.

  • No hable ni responda preguntas por los detenidos.