¿Cuál es tu número A?

El número de registro de extranjero, comúnmente conocido como número A, es un identificador único asignado a los no ciudadanos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este número desempeña un papel fundamental en el sistema de inmigración de los Estados Unidos, ya que sirve como identificador de por vida para los inmigrantes y facilita la gestión de sus registros de inmigración. Comprender la importancia del número A es esencial para los inmigrantes que se enfrentan a diversos procesos legales y administrativos en los Estados Unidos.

¿Qué es un número de registro de extranjero?

El número de registro de extranjero es un número de siete, ocho o nueve dígitos (por ejemplo, «A012345678») que se asigna a los no ciudadanos durante interacciones específicas con las autoridades de inmigración de los Estados Unidos. Funciona de manera similar al número de la Seguridad Social de los ciudadanos estadounidenses, proporcionando un identificador único que vincula todos los registros de inmigración, solicitudes y procedimientos legales de una persona. Este sistema centralizado garantiza un seguimiento y una gestión eficientes del historial de un inmigrante dentro de los Estados Unidos.


¿Quién recibe un número de registro de extranjero?

No todos los extranjeros reciben un número A. Por lo general, se expide a personas que se encuentran en determinadas etapas del proceso de inmigración, entre ellas:

  • Solicitantes de la tarjeta verde (residentes permanentes): Las personas que solicitan la residencia permanente legal reciben un número A, que aparece en su tarjeta verde una vez aprobada.

  • Solicitantes de asilo y refugiados: A quienes solicitan asilo o son admitidos como refugiados se les asigna un número A durante el proceso de solicitud.

  • Ciertos titulares de visados de no inmigrante: algunos titulares de visados de no inmigrante, como los que ajustan su estatus o a los que se les concede un permiso de trabajo, también pueden recibir un número A.

  • Solicitantes de DACA y TPS: a las personas que solicitan la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) o el Estatus de Protección Temporal (TPS) se les asigna un número A durante el proceso de solicitud.

Importancia del número de registro de extranjero

El número A cumple varias funciones fundamentales dentro del sistema de inmigración de los Estados Unidos:

  • Seguimiento de solicitudes: El USCIS y otras agencias de inmigración utilizan el número A para supervisar todas las solicitudes, peticiones y estados de los casos relacionados con una persona, lo que garantiza una comunicación y un procesamiento optimizados.

  • Identificación legal: El número A actúa como identificador oficial de los no ciudadanos y aparece en documentos esenciales como tarjetas de residencia, documentos de autorización de empleo y trámites de visado.

  • Seguimiento de detenidos: El número A se puede utilizar para localizar a una persona detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un centro de detención de inmigrantes.

  • Gestión de casos de inmigración: Agencias como el USCIS, el ICE y la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) utilizan el número A para gestionar de manera eficiente los expedientes de los casos y los procedimientos legales.

  • Verificación de elegibilidad: Los empleadores y las agencias gubernamentales pueden utilizar el número A para verificar la elegibilidad para trabajar, las prestaciones de la Seguridad Social y el acceso a otros servicios federales.

Dónde encontrar su número de registro de extranjero

Encontrar su número A es sencillo si sabe dónde buscarlo. Aparece en varios documentos clave de inmigración:

  • Tarjeta de residente permanente (tarjeta verde): El número A aparece como “USCIS#” o “A#” en la parte delantera de la tarjeta.

  • Documento de autorización de empleo (EAD): En la tarjeta EAD, el número A aparece bajo “USCIS#”.

  • Visado de inmigrante: El número A aparece identificado como “Número de registro” en la parte superior derecha del sello del visado en su pasaporte.

  • Notificación de acción (formulario I-797): Algunas versiones de esta notificación pueden incluir el número A en la esquina superior derecha, identificado como “USCIS#”.

  • Resumen de datos de inmigrante: Su número A debería aparecer en la parte superior del resumen de datos.

  • Hoja informativa sobre tasas de inmigración: Puede encontrar su número A en la esquina superior derecha de la hoja informativa sobre tasas.

Si no puede encontrar su número A en estos documentos, puede solicitarlo a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) presentando el formulario G-639 ante el USCIS. Este proceso puede tardar varias semanas, por lo que es recomendable mantener sus documentos de inmigración organizados y accesibles.

Obligaciones legales asociadas al número A

La ley estadounidense exige que los extranjeros mayores de 18 años lleven consigo en todo momento su EAD, tarjeta de residencia u otra prueba de registro de extranjero, que incluye el número A. El incumplimiento de esta norma puede dar lugar a sanciones penales y civiles, incluidas multas y posibles procesos por delitos menores. Por lo tanto, es fundamental mantener su documentación actualizada y fácilmente accesible. Es recomendable compartir su número A con sus familiares, ya que pueden necesitarlo para determinar su ubicación en caso de que sea detenido por las autoridades de inmigración.


Preguntas frecuentes sobre al número A

  • ¿El número de registro de extranjero es lo mismo que el número de caso del USCIS?

    No. El USCIS utiliza su número de registro de extranjero (número A) para realizar un seguimiento de usted en todos sus sistemas y en múltiples solicitudes. Por el contrario, el número de caso del USCIS solo se utiliza en una solicitud específica. Dado que estos números no son iguales, es necesario saber cómo distinguirlos. Su número A es un número de nueve dígitos. El número de caso del USCIS tiene 13 caracteres: tres letras (normalmente "EAD" o "MSC"), seguidas de 10 números.

  • ¿El número de registro de extranjero es el mismo que el número de cuenta en línea del USCIS?

    No, el número de cuenta en línea del USCIS es diferente. Se utiliza únicamente para gestionar las solicitudes en línea en el sitio web del USCIS, mientras que el número A se utiliza para rastrear los registros de inmigración y se asigna independientemente del estado de la cuenta en línea.

  • ¿Pueden dos personas tener el mismo número A?

    No, cada número A es único y se asigna de forma permanente a una sola persona.

Comprender y gestionar adecuadamente su número de registro de extranjero es fundamental para desenvolverse con eficacia en el sistema de inmigración de los Estados Unidos. Este número sirve como su identificador principal en todas las gestiones con las autoridades de inmigración y es esencial para acceder a diversos beneficios y servicios. Mantener su número A y los documentos relacionados seguros y accesibles le ayudará a garantizar una interacción más fluida con las agencias de inmigración de los Estados Unidos.

Recursos externos: